El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los intermediarios de innovación (II) en la tecnología y el proceso de transferencia de conocimientos en el sector agrícola. Exploramos el caso de un Mundial en México, la Fundación Produce (PF), un actor importante en este sector, que influyen en la transformación de las instituciones públicas de investigación que han tenido impactos importantes y diversos en la innovación agrícola y el sistema de investigación en México. En particular, le pedimos por su papel en la articulación de la demanda, corretaje de redes y gestión del proceso de innovación del sector agropecuario en México. Para ello, uno de los más exitosos PF 32 fue seleccionado, la Fundación Produce Nuevo León (FUPNL). La investigación se basa en la evidencia recopilada a través de entrevistas con productores, investigadores de instituciones públicas de investigación (PRI) y directivos de la PF. FUPNL informes y la observación directa también se utilizaron. Las principales conclusiones indican que II están llamados a desempeñar una tarea crucial para la articulación de los usuarios y productores de conocimiento y los desarrollos técnicos en el sector. Ellos también están ayudando a la construcción y mantenimiento de redes de actores innovadores y han tenido impactos muy positivos en la mejora de la gestión de todo el proceso.
This paper was prepared to present at the Farmer First Revisited: 20 Years On conference at IDS, University of Sussex, UK, December 2007. Its focus is the challenge of strengthening agricultural innovation systems. The paper prefaces this discussion by reflecting...
This report is concerned with the ‘who?’ ‘what?’ and ‘how?’ of pro-poor extension. It builds on the analytical framework proposed in the Inception Report of the same study (Christoplos, Farrington and Kidd, 2001), taking it forward by fleshing out the...
This paper investigates the role of knowledge management in African agricultural and rural development policies, and how information and communications technologies (ICTs) can contribute to enhance it. African Policymakers are aware of the importance of knowledge management; however, its actual...
The question of how agricultural research can best be used for developmental purposes is a topic of some debate in developmental circles. The idea that this is simply a question of better transfer of ideas from research to farmers has...
Getting a better understanding of how climate variability affects rural men and women differently, and in different regions, is challenging. Since their ability to respond to change and take action that will make them more resilient and able to adapt...