El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los intermediarios de innovación (II) en la tecnología y el proceso de transferencia de conocimientos en el sector agrícola. Exploramos el caso de un Mundial en México, la Fundación Produce (PF), un actor importante en este sector, que influyen en la transformación de las instituciones públicas de investigación que han tenido impactos importantes y diversos en la innovación agrícola y el sistema de investigación en México. En particular, le pedimos por su papel en la articulación de la demanda, corretaje de redes y gestión del proceso de innovación del sector agropecuario en México. Para ello, uno de los más exitosos PF 32 fue seleccionado, la Fundación Produce Nuevo León (FUPNL). La investigación se basa en la evidencia recopilada a través de entrevistas con productores, investigadores de instituciones públicas de investigación (PRI) y directivos de la PF. FUPNL informes y la observación directa también se utilizaron. Las principales conclusiones indican que II están llamados a desempeñar una tarea crucial para la articulación de los usuarios y productores de conocimiento y los desarrollos técnicos en el sector. Ellos también están ayudando a la construcción y mantenimiento de redes de actores innovadores y han tenido impactos muy positivos en la mejora de la gestión de todo el proceso.
World Bank Institute (WBI) works to improve the understanding, practice and results of capacity development, an important way to support development goals and priorities for aid effectiveness. WBI developed the Capacity Development and Results Framework (CDRF), as a strategic and...
There is increasing policy, practice and academic interest in “inclusive innovation”. In simple terms, this is the means by which new goods and services are developed for and/or by those who have been excluded from the development mainstream; particularly the...